Release Planning 101: Cómo Lanzar Tu Canción Sin Que Pase Desapercibida | ES-LA
- HP Music
- 3 Okt
- 3 menit membaca
Release Planning 101: Cómo Lanzar Tu Canción Sin Que Pase Desapercibida

En Latinoamérica, la música no es solo entretenimiento, es identidad, resistencia y emoción pura. Pero seamos claros: una buena canción no basta. Muchos temazos se pierden en el algoritmo porque no hubo estrategia de lanzamiento.
Si quieres que tu rola tenga la misma fuerza que un verso de Residente, la frescura de Bizarrap o la nostalgia de Natalia Lafourcade, necesitas un Release Plan. No es solo “subir y rezar”, es diseñar un camino para que tu música se quede en la cabeza (y playlists) de la gente.
Aquí te compartimos un plan paso a paso con ejemplos de artistas latinos que lo han hecho bien, y tips para que tu próximo release no pase desapercibido.
🎨 PRE-LANZAMIENTO: Preparar la base antes del despegue
Mezcla & Mastering → Un track sin pulido puede sonar amateur. Bizarrap, desde su home studio en Argentina, siempre cuidó la calidad de sonido, incluso antes de firmar con majors.
Arte & Visuales → Mon Laferte ha convertido cada portada en una obra que refleja su universo artístico. No uses imágenes genéricas, crea algo que sea tuyo.
Derechos de autor & splits → Registra tu canción en INDAUTOR (México), DNDA (Argentina) o SAYCO (Colombia). Transparencia = tranquilidad.
Samples → No quieres que te pase lo de Bad Bunny en TikTok, con reclamos por samples no aclarados.
Timeline → Natalia Lafourcade planea con meses de anticipación: teasers, conciertos íntimos y luego el gran estreno. Haz tu versión a tu escala.
📲 EL UPLOAD: Que tu canción llegue a todas partes
Distribución: Plataformas como OneRPM o CD Baby tienen oficinas en Brasil y México, y entienden el mercado latino.
Perfil oficial: Reclama tu Spotify for Artists y usa estadísticas para entender tu público en Bogotá, Santiago o Buenos Aires.
Bandcamp: Ideal si buscas independencia, como muchos artistas de la escena indie chilena.
Monetización: Activa Content ID en YouTube. Residente, por ejemplo, liberó sus tracks con control de derechos para mantener independencia y monetización directa.
📅 4 – 1 SEMANAS ANTES DEL LANZAMIENTO
4 semanas antes: Pitch en playlists como Made in Mexico o Rock Argentino.
3 semanas antes: TikTok es clave: Bizarrap explotó gracias a clips virales. Usa Reels y Shorts.
2 semanas antes: Busca cobertura en medios indie locales: Indie Rocks! (México), Noisey Latinoamérica.
1 semana antes: Haz lives acústicos, al estilo de Camilo con su guitarra, para enganchar con tu comunidad.
🚀 RELEASE DAY: El gran momento
Haz premiere en YouTube con chat en vivo. Así lo hizo Duki en varios de sus lanzamientos, creando hype en tiempo real.
Comparte letras en MusixMatch y Genius.
Lanza un challenge en TikTok (recuerda cómo Dance Monkey creció gracias a covers caseros).
Haz que tu comunidad participe: repostea fans, responde mensajes, agradece.
🔁 POST-LANZAMIENTO: Donde muchos fallan
Semana 1: Haz un challenge de baile, como lo hizo Karol G con #Tusa.
Semana 2: Drop de sesión en vivo, como las Tiny Desk que mostraron otra faceta de artistas como C. Tangana.
Semana 3: Sube un remix con otro artista indie de tu ciudad.
Semana 4: Lanza un lyric video o detrás de cámaras.
Recuerda: muchos éxitos tardan semanas en despegar en Spotify o TikTok. No abandones tu canción después del día 1.
🎶 Conclusión
Lanzar música es un arte y una estrategia. Mira cómo artistas como Bizarrap o Mon Laferte han construido imperios sonoros desde la independencia y la planificación. Tu canción es tu fuego, pero el plan es la gasolina.
No se trata solo de streams, se trata de comunidad, conexión y legado.
✨ ¿Ya tienes tu próxima canción lista? Compártela con nosotros y conecta con la escena indie latinoamericana.


























































Komentar